Exvice y exintendente vecino se unieron en favor de Kicillof en distrito kirchnerista del GBA
Los dos dirigentes peronistas buscan sumar músculo político para reacomodar al gobernador en la puja interna. "No ayudamos con el temor reverencial a Cristina Kirchner".
El kicillofismo no se detiene. Y avanza por buen parte de los territorios bonaerenses con el objetivo de sumar músculo político en favor del gobernador de cara lo que serán las elecciones legislativas. Lo que está en juego de la conducción de Unión por la Patria.
Con las cartas echadas sobre la mesa y las diferencias hacia adentro del peronismo a flor de piel, los diferentes dirigentes encolumnados detrás de la figura del mandatario provincial continúan firmes en su intención de hacer vale la palabra de Kicillof para así poder meterse en la discusión del armado electoral.
Con casi todos los intendentes ya referenciados en las diferentes corrientes internas, quienes bancan al gobernador buscan seguir creciendo incluso en los territorios donde el peronismo es gobierno algo que no suele caer muy bien en los ejecutivos municipales.
Sin embargo, las diferencias ya quedaron expuestas. Y hoy el peronismo no hace mucho por ocultar el problema que hoy separa a quienes entienden que Kicillof debería ser el máximo referente de la oposición nacional y principal figura del peronismo como parte de una renovación y aquellos que sostienen que es Cristina Fernández la líder natural del movimiento.
Con ese marco de fondo, el exvicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto (ocupó el cargo durante el segundo mandato de Daniel Scioli, entre 2011 y 2015), bajó a Lomas de Zamora, su lugar de origen, para armar una mesa en apoyo al gobernador.
“Hay que ayudar a Axel (Kicillof) y al peronismo”, con esas palabras Mariotto sintetizó el objetivo del encuentro que reunió a reconocidos dirigentes del peronismo. "A la conducción la ayudamos si le presentamos un abanico de 180 grados. No ayudamos con el temor reverencial a Cristina Kirchner. Es necesario expresarnos. Axel Kicillof ha dado muestras de ganar y sostener. Hay que ayudarlo”, sintetizó. Y subrayó: “Nos van a tener que escuchar y convencer. No queremos ganarle a adversarios internos, sino plantear sentido, porque los vamos a necesitar”.
El exvicegobernador fue el orador principal del evento denominado “Encuentro Militante” que tuvo como objetivo primordial acercar voluntades en favor de Kicillof. “Reenamorar es más difícil que enamorar y a nosotros nos dejaron por el que habla con el perro. ¿Cómo reconstruimos esto?”, se preguntó el dirigente lomense en franca autocrítica para con el peronismo y contra el presidente Javier Milei.
Mariotto, que fue concejal local entre 2009 y 2011, no estuvo solo. Lo acompañaron, entre otros, el dirigente del Movimiento Evita, Gildo Onorato y un exjefe comunal de Avellaneda, Baldomero “Cacho” Álvarez, quien hoy juega en tándem con el actual intendente Jorge Ferraresi.
Álvarez fue jefe comunal en cuatro periodos en Avellaneda. Y ahora busca que Kicillof puedas dejar su huella con Mariotto en Lomas de Zamora, donde manda Federico Otermin, expresidente de la Cámara baja de la Legislatura provincial y principal dirigente que responde a Martín Insaurralde.