Explotó la oposición a Lijo: un senador de LLA dijo que es una "estafa electoral"
El Gobierno confirmó que integrará la Corte Suprema de Justicia con la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Silencio en los bloques del peronismo, el PRO y la UCR.
La decisión del presidente Javier Milei de designar por decreto para designar al juez federal Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación cayó como una bomba en sectores aliados del oficialismo. Ambos tienen pendiente la aprobación de sus pliegos en el Senado.
“El nombramiento del juez Lijo por decreto representa una verdadera estafa electoral para quienes creímos en una Argentina distinta, con una justicia de calidad e independiente. Festejan los feudos y todos los que se quieren blindar judicialmente”, dijo el senador Francisco Paoltroni, que ingresó a la Cámara alta por La Libertad Avanza pero tiene un monobloque por sus diferencias internas. La postura del formoseño es la misma que la vicepresidenta Victoria Villarruel que impugnó a Lijo en declaraciones televisivas.
El otro sector político que puso el grito en el cielo es la Coalición Cívica, la propia Elisa Carrió, líder del espacio salió a cruzar la decisión del gobierno. “Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”, sentenció.
Lo mismo opinó su alfil en el Congreso, el diputado Maximiliano Ferraro: “La decisión del Presidente es una herida grave a la división de poderes y la institucionalidad republicana. La única verdad es que el Presidente quiere una Corte adicta y automática”.
Por su parte, el radicalismo de Facundo Manes y Martín Lousteau disparó también desde la Cámara de Diputados. "Dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron 'contrabandeados' por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional.
En noviembre, el Presidente decidió que la Argentina no tuviera por segundo año consecutivo Ley de Presupuesto. Esto sucede mientras en Argentina y Estados Unidos se lo investiga por el escándalo $Libra. ¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicanas?", dijo el diputado Pablo Juliano.
Desde el Senado, por ahora el bloque Unión por la Patria, el bloque UCR y hasta el PRO permanecen en silencio. Estos dos últimos, los que más reparos tienen sobre la designación de Lijo. El apuntado.