El operativo en el Congreso volvió a abrir la interna entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich
La vicepresidenta salió a despegarse del discurso oficialista del "intento de golpe de Estado" tras los incidentes en la marcha de ayer. Además, se solidarizó con las víctimas y dijo que la manifestación "simplemente es el ejercicio de la democracia". La reedición de un viejo enfrentamiento por el control de la seguridad.
Tras la masiva manifestación frente al Congreso de este miércoles, que estuvo marcada por una nueva represión por parte de las fuerzas que encabeza Patricia Bullrich, se reactivó la interna en materia de seguridad en el Gobierno. En el marco de la Expoagro, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se corrió del discurso que decidió instalar La Libertad Avanza sobre un “intento de golpe de Estado”, y dijo que la manifestación se dio en el “ejercicio de la democracia”.
El Ministerio de Seguridad de Nación confirmó 124 detenidos y 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, que se encuentra internado en estado de gravedad luego de ser intervenido quirurgicamente. Según la versión oficialista que difundió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, este miércoles hubo “un intento de golpe de Estado” para derrocar al gobierno. Además, dijo que los disturbios fueron provocados por “barrabravas” y militantes que “organizaron esta movilización con la intención de generar desestabilización”.
En referencia al reportero que fue gravemente herido, Francos lo calificó como un “accidente no previsto” y que son “las lamentables consecuencias de un episodio violento como el que generó esta gente ayer”. Asimismo, respaldó el accionar de Bullrich y ratificó que seguirán reprimiendo. “Lo que no van a conseguir es alterar el orden público que hemos restituido con mucho esfuerzo. Cuando se hagan este tipo de manifestaciones, van a ser reprimidas de la manera que corresponde”, expresó en diálogo con Radio Mitre.
A diferencia de Gobierno que defendió la actuación de la policía y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que el uso de la fuerza fue legítimo para garantizar el orden público, Villarruel expresó que la marcha se dio “en el ejercicio de la democracia" y que “la violencia no es la herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa, pero la protesta es parte de la democracia”.
El área que encabeza Bullrich fue una de los principales focos de conflicto entre Milei y Villarruel a la hora de conformar su Gabinete. La vicepresidenta esperaba hacerse cargo de un tema donde es especialista, pero el jefe de Estado decidió cederle ese Ministerio a la aliada Bullrich, que había sido candidata a presidenta por el PRO y terminó apoyando la lista de La Libertad Avanza. Esto provocó un continuo enfrentamiento entre ambas funcionarias.
El último gran cruce que tuvieron en esta materia se dio en diciembre pasado, con la detención y secuestro del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela. En esa oportunidad, la vicepresidenta afirmó que “jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela”. Es ese sentido, la libertaria afirmó que “lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia”, y agregó: "Pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar”.
Los comentarios no fueron bien recibidos por la titular de la cartera de Seguridad, quien salió acusarla de usar a Nahuel Gallo para “juntar likes” y la criticó por haber eliminado el tuit. “Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político”, señaló la ministra.
“Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional”, destacó la funcionaria y agregó: “La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe”.
A principios del 2025 habían tenido otro cruce, cuando Villarruel se quejó porque cobraba “dos chirolas” como funcionaria. “Mi sueldo está congelado hace un año y en breve me pagan dos chirolas. Soy vice y gano menos que el presidente, los diputados, los senadores, los ministros y hasta los voceros”, disparó Villarruel. Según informó, su salario mensual es de $3.764.821, un monto que, tras los descuentos, resulta inferior al de otros funcionarios.
Luego de las críticas de Milei por los dichos de Villarruel, la ministra de Seguridad afirmó: “Que Milei haya perdido esa posibilidad de tener una vicepresidente ordenada y que se discipline, hace que hayamos perdido un recurso clave”. Además, sostuvo que el rol de Villarruel debe ser “discutir políticas y llevarlas adelante en un lugar complicado”.