El kirchnerismo se niega a acompañar suspensión de las PASO sin pacto previo para no desdoblar
Durante la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a pasarle la pelota a los legisladores para que definan cómo se votará. Por qué todavía no hay definiciones.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a pasarle la pelota a los legisladores para que deliberen cómo se votará durante las elecciones de medio término de este año. Lo hizo este miércoles durante la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.
“Solicito que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre electoral provocada por las modificaciones introducidas por el presidente Milei”, manifestó en relación a la eliminación de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) a nivel nacional.
El gobernador busca que la discusión se dé de manera directa en la Legislatura y que sean los senadores y los diputados quienes generen los consensos necesarios para tomar una determinación al respecto. Sin embargo, Kicillof tiene su postura clara: suspender las PASO.
No se trata de una decisión basada en ese instrumento en particular. El gobernador pretende seguir la línea nacional para, de esa manera, poder desdoblar la elección y darle a los bonaerenses la posibilidad de tener una elección provincial. Sin que los candidatos al Congreso Nacional copen la boleta copen la boleta.
Se trata, a la vez, de un pedido de una buena parte de los intendentes que lo acompañan, quienes buscan ser los verdaderos protagonistas de los comicios. Según la visión de los jefes comunales y de quienes se mueven cerca del gobernador, la mejor estrategia con la que cuenta hoy Kicillof es correr de lado las PASO y desdoblar la elección.
Sin embargo, como es sabido, esta decisión no contenta al kirchnerismo duro. “No cuenten con nosotros para sacarle el culo a la jeringa”, le dijo a este medio un dirigente bonaerense cercano al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Tanto La Cámpora como sus aliados tiene una directiva clara: apoyar la eliminación de las primarias si, en la previa, hay un compromiso de parte del gobernador de no separar los comicios.
La discusión interna está estancada. La expresidenta Cristina Fernández ya dio la orden de dar la pelea de manera integral. Y que no apoya que el gobernador se corte solo. Kicillof, a su vez, entiende que tomar la decisión de adelantar las elecciones podría provocar un quiebre interno. Sin embargo, sigue atento cómo la oposición se posiciona en favor de suspender las PASO.
En lo concreto, Kicillof hoy tiene más apoyo desde la vereda de enfrente que desde los propios peronistas. Es que, como se sabe, el gobernador no tiene gran incidencia en la Legislatura y, además, tanto el PRO como los libertarios y también parte de la UCR ya avisaron que prefieren seguir la línea nacional.
Lo cierto es que de no haber un pacto previo, el kirchnerismo duro no acompañará y que dará por verse de qué manera actuará el gobernador ante esta situación comprometida.