La relación entre Axel Kicillof y La Cámpora vuelve a tener cortocircuitos y esta vez ocurre por temas de gestión en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno provincial le quitó fuerza a un proyecto de la organización kirchnerista para aumentar el costo de las indemnizaciones laborales para las empresas.

Se trata de una iniciativa impulsada por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa y por la legisladora camporista Maite Alvado. Fue anunciada en 2023 y actualmente cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados provincial, donde el oficialismo se mueve con mayor soltura.

Sin embargo, este panorama cambia en el Senado. Los bloques opositores ya adelantaron que no acompañarán la iniciativa y que habrá una unión entre PRO, libertarios y algunos radicales para unir los 25 votos que controlan y frenarla.

Pero ahora también hubo una especie de reprobación de la propia gestión de Kicillof. La vicegobernadora, Verónica Magario, expresó que “no ha sido una iniciativa del Gobierno provincial” y que “nosotros somos los que fomentamos el sostén de nuestras industrias y la actividad de las Pymes”.

A su vez, Magario advirtió que “cualquiera de estas medidas debe ser consensuadas con los sectores involucrados”. En los días previos, las cámaras empresariales se habían quejado por no haber formado parte del trabajo parlamentario.

Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense
Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense

No podemos ahogar a nadie y tenemos que defender a todos. Para eso nos votaron, remarcó la vicegobernadora a Primer Plano Online, dando a entender que la iniciativa que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral significaría complicar aún más a los sectores productivos bonaerenses.

Esto cayó como un baldazo de agua fría para el camporismo, que ya tenía todo listo para obtener dictamen en la comisión de Trabajo y Legislación Social para pasar al recinto. Sin embargo, con el panorama actual, la reunión se terminó suspendiendo.

Desde el entorno de la vicegobernadora bonaerense dijeron a Data Clave que el proyecto no depende del Ejecutivo y que es una iniciativa que debe tratarse donde se originó, que es la Legislatura provincial. Esta postura se da aún cuando el autor material es Walter Correa, ministro de Trabajo y una persona muy cercana a Máximo Kirchner.

Este contrapunto entre el Kicillofismo y La Cámpora se suma a lo que ocurrió el martes con una reunión del gobernador con los intendentes y que terminó con un cruce verbal entre Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y Jorge Ferraresi, de Avellaneda. “Sos un cagón”, le dijo Mendoza a Ferraresi luego de que este organizara un acto en la localidad quilmeña de Bernal.