GOBIERNO
GOBIERNO
domingo 25/10/2020 - Juan Pablo Marino
Ghidini: "Es altamente probable que el desempleo crezca hasta el 20% este año"
Matías Ghidini es especialista en el mercado laboral argentino y sostiene que el segundo semestre será desalentador. En su libro, explica que el trabajo en Argentina "era un paciente enfermo" y que "el covid-19 lo empujó a una incierta terapia intensiva". En una entrevista exclusiva con Data Clave, habló de la coyuntura económica y la situación actual por la pandemia.
domingo 25/10/2020
Kicillof: "La mayoría de los countries no están habilitados, son prácticamente ocupaciones de tierra"
El gobernador bonaerense sostuvo que muchos barrios privados están en situación irregular y "no pagan impuestos". "Es una situación que hay que regularizar", advirtió. Por otra parte, criticó la gestión de Mauricio Macri y sostuvo que fue un desastre desde lo económico.
domingo 25/10/2020 - Marcos Giorgetti
Suarez Lastra: "Estamos dispuestos a trabajar con el Gobierno, tienen que decir para dónde quieren ir"
El diputado de la UCR, Facundo Suarez Lastra, comentó que piensa la oposición del Presupuesto 2021 que será sancionado por la Cámara baja la semana próxima. "Es un contexto de malas señales a la inversión privada", dijo.
domingo 25/10/2020 - Liliana Franco
Secretos de la crisis económica: ¿dónde está el piloto?
La respuesta del Gobierno a la crisis cambiaria fue empoderar al ministro Guzmán, pero los mercados siguen sin creer y aumenta el riesgo de una devaluación. En 30 días las reservas líquidas cayeron más de US$ 1.900 millones. La salida de Pesce no se concretó por perdido de Alberto Fernández. En la City esperan que la brecha cambiaria siga elevada y dos de cada tres encuestados creen que la gestión actual "no tiene plan económico". Mientras, Gobierno estudia proyectos de “jubilación anticipada” y "contratos de emergencia para jóvenes". La preocupación de empresarios por "la falta de diálogo" y el "ensanchamiento de la grieta".
sábado 24/10/2020
Se tensa el conflicto de ruralistas con Grabois: entre resistencias judiciales y un "banderazo nacional" el domingo
Este viernes el juez Raúl Flores rechazó el desalojo del campo a su hermana y al ex ministro de Macri le prohibieron acercarse. Sin embargo, colocó cadenas sobre la puerta e impidió el ingreso y egreso de personas. Desde el espacio de Grabois exigen que sea detenido. Sin embargo, la Justicia resolvió aumentar las restricciones y pidió una nómina de seis personas que podrán ingresar y salir del campo para poder llevar alimentos. El domingo habrá un "banderazo nacional" convocado para resistir la decisión judicial.
sábado 24/10/2020
"Hermano", el relato de Mariano sobre Mauricio Macri: "Basta con que rasques un poco y aparecen testaferros"
Sale a la venta el libro que baja al llano político una interna en la familia Macri. El periodista Santiago O'Donnell recopiló más de 17 horas de entrevista y detalles inéditos sobre Socma y la figura del ex Presidente de la Nación. Aparecen en escena Nicolás Caputo, mencionado como uno de sus "testaferros", y Lilita Carrió, la figura enamorada de Mauricio. Detalles.
sábado 24/10/2020
Polémica por un mural de Néstor Kirchner en Mar del Plata: una iniciativa cultural que terminó borrando el municipio
Fue una idea del Centro Cultural La Casa de Enfrente. La directora del espacio sostuvo que "nuestra propuesta fue recordar al expresidente sin intención de molestar a nadie". Sin embargo, el jefe de Gabinete municipal ordenó "recuperar la Rambla que había quedado manchada".
sábado 24/10/2020
En medio de la pandemia de coronavirus, Ginés lanzó la campaña nacional de lucha contra el dengue en Misiones
La estrategia sanitaria cuenta con acciones para la prevención, la contención y el control de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Se hizo durante su visita a la provincia y en concordancia con el gobernador Herrera Ahuad. "Desde Nación pondremos en marcha promotores, técnicos y vehículos para accionar de forma temprana", aseguró el ministro de Salud.
sábado 24/10/2020
Pepe Mujica: "Las dificultades que tiene Argentina son notorias y rompen los ojos"
El ex presidente de Uruguay anticipó un mundo con más pobreza cuando la pandemia haya pasado. Dijo que la oposición en Argentina “se pasó de la raya” con el odio y consideró a Alberto Fernández como el único capaz de lograr un “diálogo nacional”.
sábado 24/10/2020
Todesca: "El tipo de cambio no está atrasado"
La vicejefa de Gabinete dijo que una devaluación no es "solución mágica" y sostuvo que los que proponen eso "no están siendo honestos". Apuntó que el valor del dolar irá acompañando a la inflación.
sábado 24/10/2020
Aeropuerto de El Palomar: La Cámpora se metió en un arreglo entre el ministerio de Transporte y las Low Cost
Con la vuelta de los vuelos de cabotaje las aerolíneas de "bajo costo" estaban listas para reanudar sus tareas en el aeropuerto de El Palomar, inaugurado por el gobierno de Cambiemos. El ORSNA -cuyo vicepresidente pertenece a la agrupación liderada por Máximo Kirchner- exige ahora que utilicen únicamente Ezeiza.
sábado 24/10/2020
Lammens confirmó que abrirán las fronteras para turistas de países limítrofes
El ministro de Turismo adelantó que es “inminente” la decisión administrativa que habilite la entrada de turistas extranjeros de países vecinos. Será solo a través de Ezeiza y el puerto de Buenos Aires para los uruguayos.
sábado 24/10/2020
Etchevehere: "Grabois maneja una asociación ilícita"
El ex ministro de Agricultura de Cambiemos que mantiene la disputa con su hermana Dolores, apuntó contra el líder de la CTEP. Desde la puerta del campo "Las Margaritas" denunció el "silencio cómplice del Gobierno".
sábado 24/10/2020 - Marcos Giorgetti
Juntos por el Cambio contempla abstenerse en la votación del Presupuesto como gesto de "prudencia"
El bloque mayoritario de la oposición no encuentra argumentos para votar a favor por disidencias que mantiene a pesar de las intensas negociaciones en comisión. Se compromete a dar quórum sabiendo que el oficialismo ya tiene los números y planea una abstención antes que un voto en contra.
viernes 23/10/2020 - Marcos Giorgetti
El kirchnerismo aseguró que no tiene intenciones de modificar las mayorías necesarias para votar un nuevo procurador
En un acalorado debate de comisión, Oscar Parrilli aseguró que van a sostener los dos tercios como tope mínimo para el acuerdo en la sanción del pliego de Daniel Rafecas. La oposición intentó frenar la discusión retirando los proyectos de los senadores Martín Lousteau y Lucila Crexell. El debate seguirá la semana próxima.
viernes 23/10/2020
Más alumnos a clase, museos, casamientos y gimnasios: todas las actividades que se habilitarán en la Ciudad
Lo anunció el Jefe de Gobierno porteño. Además, habrán aperturas en actividades culturales. Se anunció el regreso de las ferias artesanales a partir de noviembre. Larreta aseguró que la mejora en la situación epidemiológica “se da al mismo tiempo que sumamos actividades”. Además, dijo que todas estas decisiones se consensuaron con Nación y Provincia.
viernes 23/10/2020
Fernández extendió la cuarentena por otros 14 días: apuntó a que el virus está concentrado en 8 provincias
El Presidente anunció una nueva etapa de distanciamiento social y manifestó que los principales esfuerzos sanitarios estarán en el Interior. “Hay ocho provincias donde se concentra el 55% de los contagios que tiene el país”, sostuvo.
viernes 23/10/2020 - Mariano Espina
Alberto Fernández comunicará desde Misiones la extensión sin cambios de la cuarentena
A través de una videoconferencia con los mandatarios provinciales de distritos donde el COVID-19 está muy avanzado y no ha bajado la curva de contagios, el Presidente anunció la continuidad del ASPO por dos semanas más en el AMBA y en ciudades de 18 provincias. Los gobernadores respaldaron al Presidente, que prometió más ayuda a los sectores afectados. Habrá más aperturas en la Ciudad y en el Conurbano
jueves 22/10/2020
La respuesta del Gobierno al crítico comunicado de un grupo de bonistas: "Nos piden lo mismo que a Macri, y eso no funcionó"
Luego que se conociera un comunicado de los acreedores cuestionando las medidas económicas del Gobierno, estos aseguraron que “no tenemos nada que ver” con lo que trascendió. "Quedaron con heridas abiertas por confiar en un modelo que estaba destinado al fracaso", contestaron desde el Palacio de Hacienda.
jueves 22/10/2020 - Matías Quaranta