El presidente, Javier Milei, le pidió este viernes al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires, en medio de una crisis de inseguridad. En este marco, desde legisladores de distintos sectores salieron a cruzar al mandatario nacional.

Desde el bloque de senadores nacionales de Unión por la Patria plantearon que la embestida del presidente hacia Kicillof y los bonaerenses “es un claro desconocimiento de la Constitución Nacional, del federalismo y que representa un acto de profunda gravedad institucional”.

“Milei vuelve a mostrar su desprecio por las normas, las instituciones, la democracia y la voluntad popular, y utiliza el dolor de las familias de víctimas de hechos delictivos con fines políticos electoralistas y así pedir la renuncia de un gobernador legítimamente electo, y promover la intervención de la provincia. Pero no se hace cargo de la quita de fondos y de la falta de asistencia nacional a las provincias”, señalaron desde la bancada que conduce José Mayans.

X de Senadores de UxP

En ese sentido, manifestaron que “se trata de una maniobra más para tapar su complicada situación en la mega estafa a nivel mundial con una criptomonedas, de la cual hasta ahora no dio ningún tipo de explicación”.

Por su parte, desde el bloque de Diputados de Unión por la Patria “repudiaron” las recientes declaraciones del presidente, las que calificaron de “una enorme gravedad institucional”. Además, expresaron que “el problema de Milei es más de fondo", ya que "descalifica a todo el que piensa distinto y desprecia el federalismo”.

“Hoy, pide la renuncia de un gobernador y amenaza con la intervención de una provincia. Pero esta violencia tuvo antes a otros gobernadores como destinatarios. Si no le ponemos freno seguramente tendrán otras víctimas en el futuro”, advirtieron desde la bancada que conduce Germán Martínez.

X de Diputados UP

“A Milei no lo eligieron para hacer politiquería barata con temas de enorme sensibilidad. Queremos un presidente que se ponga codo a codo con otros dirigentes, para aportar recursos institucionales y solucionar los problemas”, exigieron desde el bloque y agregaron: “Ya tenemos un presidente estafador. Y no nos gusta. No queremos un presidente carancho”

Pero no solo se expresaron desde el peronismo, sino que también desde la UCR manifestaron su desencanto con los cruces entre Nación y provincia por la inseguridad. El presidente del radicalismo de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, afirmó que “los problemas de seguridad de los bonaerense necesitan respuestas urgentes”. En este marco, el senador nacional le pidió a Milei que “respete el mandato constitucional del gobernador y ponga las fuerzas federales y al Estado nacional a disposición”.

X de Maxi Abad

Señor gobernador @Kicillofok acepte la ayuda federal que la inseguridad es un problema gravísimo. Y ponganse a trabajar de manera conjunta priorizando a los vecinos de la provincia. Tenemos un ejemplo cercano de coordinación en seguridad: la provincia de Santa Fe. Ése es el camino”, expresó Abad desde su cuenta de X, dirigiéndose al mandatario provincial. 

Por su parte, desde el bloque de Diputados de Democracia para Siempre, su presidente Pablo Juliano, criticó que “apenas días después de designar jueces por decreto, el Presidente anuncia por Twitter la intención de intervenir la provincia más importante del país” y opinó que “el nivel de improvisación es absoluto”.

“No oculto mis diferencias con Kicillof, pero qué importa qué partido la gobierna? Lo que está en juego es mucho más grande: un jefe de Estado que avanza sin límites y cada vez se asemeja más a un tirano”, apuntó Juliano y agregó: “Acaso si las inversiones no llegan para el mes que viene, el presidente va a dar un paso al costado?”.

X de Pablo Juliano

Desde el Frente de Izquierda, el diputado nacional Christian Castillo señaló que, más allá de leerlo en clave electoral, “el planteo de Milei de intervención federal a la PBA es una muestra más de su política crecientemente autoritaria y antidemocrática, de un gobierno que viene de nombrar inconstitucionalmente dos jueces de la Corte por decreto”.