El gobernador bonaerense Axel Kicillof está decidido a ir por todo. Y como parte de esa premisa, se reunirá este viernes en La Pampa con su par Sergio Zillioto en lo que será el primer arribo a un distrito comandado por el peronismo luego de su paso por Chubut y Santa Fe. En otras palabras, el mandatario provincial pondrá en marcha el tour nacional con la mira puesta en 2027.

Kicillof visitará La Rioja con la excusa de poner firmar varios convenios. Sin embargo, detrás de los acuerdos, lo que prima es la foto política junto a otro de los gobernadores que se plantó ante el presidente Javier Milei. Será un encuentro que servirá para mostrar una foto de unidad, algo que no es posible exponer en la provincia de Buenos Aires, tras los cortocircuitos con La Cámpora, en la previa de lo que será el frustrado Pacto de Mayo que el presidente planea llevar adelante el próximo 9 de julio.

Tanto Kicillof como Zillioto ya dejaron claro que no serán parte. “Pacto es un acuerdo entre partes, excepto que sea un contrato de adhesión, un papel que alguien firma forzadamente. Esto no es ni pacto ni de mayo. Merece un cambio en sus contenidos”, manifestó el bonaerense en las últimas horas antes de reconfirmar su ausencia para el evento central del gobierno nacional.

Kicillof le da vida al tour nacional con la mira en el 2027: primera parada, La Pampa

Y agregó: “Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas y propuestas, en cooperación recíproca. Haré los anuncios en su momento, estas cosas son de acuerdos entre partes y el anuncio debe ser conjunto”. Según pudo saber Data Clave, ese “conjunto” también incluye a Ricardo Quintela, a cargo de La Rioja, la otra provincia que podría ser parte del tour con el que el gobernador pretende exponer un contrapacto con base federal y, al paso, iniciar su propio camino nacional.

Pese a que la visita a La Rioja todavía “no está cerrada”, según le confiaron a este medio, se especula con que Kicillof podría concretar el encuentro con su par la semana que viene. Cabe recordar que el próximo 1 de julio el gobernador encabezará un acto en San Vicente por el 50 aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón. La intención del kicillofismo es correr el eje de lo provincial y potenciar la figura del gobernador a nivel nacional. De ahí la idea de colocar su nombre pegado al del creador del movimiento.

Quintela ya recibió el llamado de su par bonaerense para que sea parte del acto partidario en homenaje a Perón. Sin embargo, su presencia no está asegurada. Todos adentro del peronismo entienden que la participación de este encuentro puede ser tomada como una venia hacia uno de los lados en pugna hacia adentro del movimiento. Y el riojano viene trabajando en pos de la unidad. De ahí que tanto La Cámpora como el Frente Renovador no dirán presente.

Volver al futuro

De esta manera, Kicillof recreará, en escala nacional, el famoso plan de campaña que lo llevó a la gobernación a bordo del Renault Clío que condujo su mano derecha y actual ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Una iniciativa que lo llevó a recorrer los 135 municipios de la Provincia en la previa de lo que fueron las elecciones del 2019, cuando le ganó a María Eugenia Vidal, quien buscaba la reelección.

Kicillof tendrá la oportunidad de elaborar su propio “Volver al futuro” con el fin de llegar a cada una de las provincias en su camino hacia el sueño presidencial. Claro, antes deberá convencer a los propios, con quienes hoy tiene diferencias internas en relación a lo que será el armado para el 2025.

Kicillof le da vida al tour nacional con la mira en el 2027: primera parada, La Pampa

Vale recordar que el gobernador ya pasó por Chubut y Santa Fe en mayo pasado, cuando fue recibido por los gobernadores Nacho Torres (PRO) y Maximiliano Pullaro (UCR), respectivamente. Con ambos firmó convenios de común acuerdo. A su par radical, además, le facilitó 80 patrulleros con llave en mano en un intento de sumar volumen en materia de seguridad para una provincia que atravesó diferentes tipos de problemáticas vinculadas al narco crimen.

Kicillof le da vida al tour nacional con la mira en el 2027: primera parada, La Pampa

Pero no fueron sus únicos viajes. El gobernador también tuvo destino internacional cuando en abril visitó Brasil, como parte de una misión comercial, y recientemente estuvo el Vaticano, en una audiencia privada con el Papa Francisco. “Lo vi atento, informado. Fue muy cálido, muy afectuoso y muy preciso con las definiciones sobre un Estado y una política de tenderle la mano a los que más necesitan. Insistió mucho con eso”, expresó en su momento el gobernador.