El viaje relámpago a Estados Unidos le evitó a Javier Milei ver en vivo y en directo como el Senado de la Nación le asestaba un duro golpe a sus aspiraciones de conseguir que Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla sean de manera oficial y constitucional jueces de la Corte Suprema. Para colmo, Donald Trump lo dejó “plantado” y el breve encuentro con foto que el mandatario había ido a buscar a Mar-a-lago jamás sucedió.

En una semana que económica y políticamente le ha sido esquiva, el oficialismo pretende ahora hacer control de daños. Lo primero, es lograr que García-Mansilla se quede en el Máximo Tribunal hasta finales de noviembre. Su visión es que el nombramiento por decreto y en comisión, al haberle tomando juramento, lo habilita a quedarse sin importar el rechazo del Senado.

García-Mansilla "resiste" mientras el Gobierno intenta minimizar los efectos del golpe en el Senado

En las primeras horas posteriores a la sanción del Senado, desde el lado de García Mansilla se corrieron diversos rumores sobre la situación del designado juez en comisión. Mientras la oposición presiona por los medios para que desista de continuar en el cargo, el magistrado por ahora “resiste”. Se dijo que esperará una evaluación de sus pares y hasta que ya tiene una decisión tomada de renunciar. Nada sucedió.

"No pierde ninguna legitimidad, su nombramiento vale", enfatizaron desde la Casa Rosada, al contrario de lo que sostienen la mayoría de los constitucionalistas del país, que explican que la decisión de la Cámara Alta lo desautoriza para seguir en funciones. No obstante, el oficialismo considera que el ¿juez? comisionado no es “confiable” sino impredecible, así que consideran que puede haber un abandono de su parte al puesto. “Con el rechazo a la jura de Lijo ya nos embaucó”, sostuvieron.

García-Mansilla "resiste" mientras el Gobierno intenta minimizar los efectos del golpe en el Senado

La segunda estrategia que pretenden aplicar los libertarios es esperar a los buenos resultados que -aseguran- cosecharán en las elecciones de octubre. Confían en que “coparán” el Congreso y podrán imponer los candidatos que quieran para el Máximo Tribunal, sin que “la casta” los frene. Los nombres ya los tendrían pero no los quieren “quemar”.

Mientras tanto, Milei prepara junto a un criticado Luis Caputo un plan para intentar mitigar el impacto de las nuevas medidas de Donald Trump en la economía argentina. El objetivo es lograr un acuerdo comercial de aranceles cero para una lista de 50 productos. A eso le suman el apoyo que consideran que ya tienen de la administración estadounidense para cerrar formalmente un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.