Fondo
Fondo
miércoles 16/11/2022
Presión desde el G20: el Gobierno reiteró la necesidad de revisar la política de sobretasas del Fondo
El documento final que firmaron los líderes del mundo va en línea con el planteo que el Estado argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito.
miércoles 14/9/2022
Georgieva resaltó el compromiso de Massa y advirtió por la "devastadora" inflación
La directora del FMI resaltó el nuevo equipo económico de Argentina y sus esfuerzos para cumplir los objetivos del acuerdo firmado en marzo. También contó que entre las principales preocupaciones están los aumentos de precios que afectan "en especial a las personas pobres".
lunes 12/9/2022
Cumbre Massa- Georgieva: el FMI dio el visto bueno a la revisión de las metas del segundo trimestre
El ministro de Economía mantuvo un encuentro bilateral con la directora gerente del organismo, quien se mostró conforme con los cumplimientos. Con el informe del staff técnico y la aprobación por el board, Argentina recibirá un nuevo desembolso.
domingo 11/9/2022
Massa: "El programa con el Fondo tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos"
El ministro de economía repasó la agenda de trabajo en su amplia gira por Estados Unidos. "El objetivo es dejar clara nuestra mirada sobre la economía", sentenció.
jueves 25/8/2022
El margen que le queda al Gobierno para ajustar y cómo ayudará la inflación
El ministro de Economía quiere cumplir con la meta de déficit fiscal acordada con el FMI, aunque el objetivo es "desafiante". Ya hubo señales, pero deberán profundizarse en los próximos meses.
martes 14/6/2022
Fondo para el Desarrollo del Enoturismo: finalizó la primera convocatoria de proyectos
Se recibieron 179 iniciativas de 15 provincias argentinas. Es en el marco del programa "Plan Argentina Tierra de Vinos".
martes 31/5/2022 - Ernesto Hadida
"No sos vos, ni yo, es la guerra": el pedido de disculpas al FMI que ensayan en el Gobierno
En el mercado creen que la Argentina no pasará la revisión del FMI en septiembre y que las metas aprobadas por el Congreso en marzo van en camino a ser incumplidas. En la primera quincena de junio el board del FMI aprobará las variables macroeconómicas que le presentó Guzman en marzo, pero las metas de reservas actuales implica que habría que acumular u$s3.000 millones en el próximo mes, algo casi imposible. Argentina pediría un waiver en el que se disculpe y justifique las razones por las que no logró el objetivo asumido para que los funcionarios del Fondo hagan los desembolsos previstos. En la Casa Rosada buscan fijar nuevas metas en el memorándum con el FMI por el "efecto guerra" de Ucrania y la inflación mundial.
domingo 1/5/2022 - Ernesto Hadida
"¿Y a Beliz quién lo voto?": el enojo del kirchnerismo con el secretario estratégico de Alberto
A pocas horas de que Máximo Kirchner criticara al ministro Guzmán por no ponerse al frente de la lucha contra la inflación, los cañones del Instituto Patria volverán apuntar al Secretario de Asuntos Estratégicos de Alberto, Gustavo Beliz. En el kirchnerismo lo señalan por frenar las inversiones chinas en el país y no acelerar la llegada de los USD 4.000 millones de créditos prometidos por el Banco Mundial, BID y CAF y que se anunciaron en conjunto con el acuerdo con el Fondo. La bronca contra el hombre del Presidente, que unifica a massistas y cristinistas y que reaviva el fuego amigo hacia Alberto. Beliz es el "funcionario que no funciona" para el kirchnerismo.
viernes 25/3/2022
Con críticas a Macri, Alberto Fernández destacó la aprobación del acuerdo con el FMI
El Presidente remarcó que se “logró refinanciar una deuda” que no fue contraída por el gobierno del Frente de Todos. Apuntó a la gestión de Juntos por el Cambio por haber tomado la deuda más grande de la historia del Fondo.
martes 22/3/2022
Alberto conversó con la titular del FMI: renovó el compromiso de lograr objetivos acordados
El presidente estuvo en un zoom con Kristalina Georgieva y con el ministro Martín Guzmán que participó desde París. El Gobierno remarcó el “amplio apoyo parlamentario” que logró la votación del acuerdo con el Fondo.
sábado 19/3/2022
Alberto lo hizo: Gobierno oficializó el aumento de retenciones y creó el Fondo de Estabilización
Este sábado en el Boletín Oficial se confirmó la suba de los derechos de exportación para la harina y el aceite de soja, y se dio un primer paso para la constitución del fideicomiso que regula el precio del trigo.
sábado 5/3/2022 - Agustín Maza
Por qué saldrán más dólares de los que ingresarán a la Argentina por el conflicto entre Rusia y Ucrania
La invasión rusa a territorio ucraniano disparó los precios internacionales de los commodities. Buenas y malas para nuestro país. Mayor costo energético, que un mayor ingreso de agrodolares no podrá compensar. Qué dice al respecto el acuerdo con el FMI.
sábado 5/3/2022 - Fabián Quintá
Un plan del Fondo Monetario “tan de emergencia” como el que tuvo Mauricio Macri
Las características de este programa de Facilidades Extendidas son tan atípicas para el FMI como el crédito que recibió el gobierno de Cambiemos. Y nadie está contento.
viernes 4/3/2022
Acuerdo con el FMI al Congreso: los 10 puntos principales y cuándo podrían llegar US$ 9.800 millones
La batalla que falta es en Parlamento y luego el directorio del organismo. El tiempo corre y la aprobación debe llegar antes del 22 de marzo para contar con el primer desembolso del organismo. Los 10 ejes que marcarán el futuro de la economía argentina en los próximos años.
jueves 3/3/2022
Preparan el debate del Acuerdo con el FMI en el Congreso: las claves de lo que se negocia
El próximo lunes comienza la discusión en la comisión de Presupuesto. Asistirán el ministro de Economía, el presidente del Banco Central, el representante argentino ante el Fondo, la CGT y empresarios. La oposición detalló que Sergio Massa les mostró los tres artículos del proyecto. Pero aún no ingresó formalmente el texto definitivo. Los motivos de la demora.
miércoles 2/3/2022 - Mauro Federico - Marcos Giorgetti
Mauricio Macri armó un cónclave de economistas para "operar en contra del acuerdo con el FMI"
En la previa del debate por el acuerdo con el Fondo Monetario, el ex presidente convocó a Martín Lousteau, Luciano Laspina, Martín Tetaz y Ricardo López Murphy con el objetivo de seducirlos para que "torpedeen" el entendimiento propuesto por el gobierno nacional con la entidad crediticia. Así lo confirmaron a Data Clave fuentes de Juntos por el Cambio, que graficaron la maniobra con una metáfora: "Mauricio se troskeó, piensa que cuanto peor, mejor". Estudios médicos y mano a mano con el ex ministro Alejandro Finochiaro.
lunes 21/2/2022 - Sebastián Simonetti
Senador bonaerense redobla la apuesta y pide un impuesto a la riqueza “por el tiempo que dure el acuerdo con el FMI”
Se trata del legislador del Frente de Todos y titular del gremio Canillitas, Omar Plaini. "Se escuchan varias voces más que plantean otro tipo de negociación con el Fondo. No soy una voz en el desierto”, advirtió el dirigente sindical en diálogo con Data Clave. También pide que se investiguen los activos en el exterior no declarados.
miércoles 16/2/2022
El directorio del FMI discutió detalles del acuerdo con Argentina pero no habrá comunicado oficial
El directorio del Fondo Monetario Internacional mantuvo un encuentro para analizar las negociaciones con el gobierno argentino por el préstamo otorgado en 2018 pero no habrá comunicado. Discusión de las condiciones del nuevo presatamo y de los pasos a seguir para acercar posiciones hacia un entendimiento definitivo.
miércoles 16/2/2022 - Marcos Giorgetti
En Senado ven acuerdo con FMI ingresando por Diputados que dice no tener confirmación
El jefe de bloque de senadores del Frente de Todos presionó esta semana para que el entendimiento con el Fondo arranque el debate por la Cámara baja. En el bloque de Diputados desconocen que haya una definición. La oposición cree que lo mejor es que la discusión comience en el recinto del que Máximo Kirchner es parte.
miércoles 16/2/2022