Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
lunes 21/3/2022
Martín Guzmán se reúne este martes en Francia para renegociar la deuda del Club de Paris
Son unos US$ 2.300 millones que quedaron supeditados al cierre de la renegociación con el Fondo Monetario Internacional.
viernes 4/3/2022 - Marcos Giorgetti
Otro gesto a la oposición: se agrega una segunda comisión al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario
A pedido de Juntos por el Cambio, el proyecto sumará una segunda comisión con voto en el dictamen del entendimiento con el FMI. Los números ajustados a los que se enfrenta el Gobierno.
lunes 21/2/2022
El Presidente admitió que se buscará reformar los regímenes jubilatorios de privilegio
Así lo aseguró Alberto Fernández, quien descartó que haya modificaciones por el lado de los docentes. Además, el jefe de Estado apuntó que el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional incluye solo una revisión de "los regímenes especiales de privilegio", centrada en "embajadores y jueces".
domingo 20/2/2022 - Eugenio Marí
Meta fiscal 2022: ¿cuánto puede contribuir la baja de subsidios a la energía?
Es una de las medidas que mayores tensiones genera en el Frente de Todos y que pidió rever el Fondo Monetario Internacional. El Gobierno apunta a llevar adelante una política de tarifas segmentadas. ¿Qué se espera?
viernes 4/2/2022 - Matías Quaranta
¿Cómo piensan los diputados del Frente de Todos que se oponen al acuerdo con el Fondo Monetario?
La coalición de gobierno tiene en sus filas a varios legisladores que mantienen la postura de no apoyar el entendimiento con el organismo multilateral de crédito. Data Clave conversó con Itai Hagman y Federico Fagioli, del Frente Patria Grande, dos exponentes de esta negativa. "No podemos asumir los riesgos de un acuerdo con el FMI sin plantear mecanismos que garanticen que no sufran mas los que mas vienen sufriendo", aseguraron.
jueves 3/2/2022
Alberto en Rusia: "Tenemos una dependencia muy grande del FMI y de EE.UU, hay que tender otros puentes"
Tras su encuentro con Putin, el presidente brindó precisiones de la bilateral realizada en Moscú. La importancia de la vacuna Sputnik para las relaciones con Rusia y mirada crítica al Fondo Monetario Internacional.
martes 1/2/2022
Reapareció Fernanda Vallejos y aseguró que "la derrota en 2023 está asegurada", tras el acuerdo con el FMI
La ex diputada habló tras el anuncio del gobierno de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Apuntó contra el Ministro de Economía, Martín Guzmán, al sostener que "hay ajuste, y el que diga lo contrario está mintiendo".
sábado 29/1/2022
Claudio Loser aseguró que “el ajuste en Argentina va a ocurrir aunque no lo digan"
En este entendimiento, “cedió el Fondo, cedió Argentina”, pero su cumplimiento “depende también de la situación política y de las peleas dentro de lo que yo llamo la coalición de gobierno", advirtió el exdirectivo del Fondo Monetario Internacional
jueves 27/1/2022
A horas del vencimiento con el FMI, Cerruti aseguró que “Argentina no va a aceptar dejar de lado la senda de crecimiento"
La portavoz de Presidencia de la Nación se refirió a la inminente definición de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. "Esperamos llegar al mejor acuerdo, pero en esa negociación vamos a defender la jubilación, el gasto en materia social, la inversión en Educación y ciencia técnica y los derechos de los trabajadores”.
miércoles 5/1/2022
Guzmán: “el Fondo pide un programa de ajuste que detendría la recuperación, tenemos que estar alineados para defenderla"
El ministro de Economía explicó ante gobernadores peronistas y enviados de los mandatarios radicales las negociaciones que lleva el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional. El punto medular del desacuerdo es el Sendero Fiscal: “Buscamos avanzar en un acuerdo que permita a la Argentina continuar en la senda de la recuperación”.
martes 28/12/2021 - Agustín Maza
La maldición de la deuda: qué pagos deberá hacer Argentina en los próximos años
A pesar de la reestructuración con privados en 2020, los compromisos se vuelven muy abultados a partir de 2025. Un arreglo con el Fondo Monetario Internacional podría generar un alivio transitorio, pero no suficiente. Los próximos gobiernos heredarán cargas de deuda "insostenibles" con la necesidad de comenzar a generar mayor cantidad de dólares.
jueves 23/12/2021
Otra vez el presidente habló de la deuda: "nos demandará mucho tiempo reponernos de semejante daño"
El presidente se refirió al informe del FMI y resaltó que el propio organismo internacional reconoció la fuga de capitales durante la gestión de Mauricio Macri.
sábado 11/12/2021 - Guido Lorenzo
Las demoras en las negociaciones con el Fondo y el poder de fuego del Gobierno
La administración de los Fernández empezó tardíamente la negociación con el FMI lo que le costó al país unos siete mil millones de dólares.
viernes 10/12/2021 - Agustín Maza
Acto en Plaza de Mayo: El Gobierno busca un "relanzamiento" para los próximos dos años de gestión mientras negocia con el FMI
El desafío más cercano a resolver es el acuerdo con el Fondo por la deuda de US$ 45.000 millones. Aún con sus diferencias internas, que por estas horas no son tan fuertes como luego de la derrota de las PASO pero sí existen, el Frente de Todos (FdT) se apresta a ganar de nuevo “la calle”.
lunes 15/11/2021 - Agustín Maza
Por qué es necesario un acuerdo con el FMI antes de marzo
Luego del resultado electoral, el oficialismo intentará sumar apoyos para resolver uno de los obstáculos más grandes del país: la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno confía en alcanzar un acuerdo “entre enero y febrero” que permita patear los vencimientos impagables que comienzan el año que viene, mientras que nadie le conviene que no haya un entendimiento.
lunes 15/11/2021 - Ernesto Hadida
Argentina 2022: inflación +50%, pobreza +40, dólar +35%
Las dilaciones del gobierno nacional para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional generan mucha incertidumbre en el empresariado. Muchos de ellos creen que el Ejecutivo no podrá controlar los vaivenes en los precios y eso disparará los índices de pobreza.
sábado 30/10/2021 - Mauro Federico (Enviado Especial a Roma)
El gobierno argentino y el FMI acordaron realizar mesas de trabajo para avanzar con el acuerdo de refinanciación
Durante un encuentro realizado en la embajada argentina en Roma, Alberto Fernández y Kristalina Giorgieva avanzaron en la negociación del nuevo programa que reemplace al fallido "Stand By" acordado por el gobierno de Cambiemos. En los próximos días se constituirán las instancias técnicas para resolver la letra fina, sostuvieron en un comunicado conjunto el FMI y el gobierno.
jueves 28/10/2021
El Ejecutivo se planta en la renegociación de la deuda: “El FMI tiene que entender que los acuerdos con Macri no son responsabilidad de este gobierno"
La portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, brindó una conferencia de prensa en la que se tocaron varios temas, pero el foco estuvo puesto en la reestructuración del endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, el control de precios y la agenda del Presidente Alberto Fernández en Europa en el marco del G-20.
lunes 25/10/2021
Alberto Fernández se reunirá con Kristalina Georgieva en el marco de la cumbre del G20
El mandatario tendrá un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional, en las instancias definitorias de las negociaciones por la deuda. También habrá reuniones con la canciller de Alemania, Ángela Merkel y la presidente de la Comisión Europea, Úrsula Gertrud von der Leyen.
lunes 11/10/2021