Fed
Fed
jueves 3/4/2025 - Maximiliano Donzelli
Lo mejor y lo peor de los mercados en un marzo alterado por Trump, la Fed y el FMI
Clima de bastante incertidumbre, en parte debido a las idas y vueltas de la nueva guerra comercial, con algunas similitudes a la que se desató en 2018.
sábado 21/12/2024 - Javier Okseniuk
Dólar: lo que pasa en el mundo y su correlato en Argentina
Las proyecciones de las tasas de la FED y el impacto en la economía argentina.
domingo 17/11/2024 - Ezequiel Riva Roura
Las criptomonedas reciben el triunfo de Trump con optimismo: ¿en cuáles conviene invertir?
La victoria del exmandatario, junto a la baja de tasas de la Fed, genera expectativas favorables en el ecosistema de las criptomonedas. Su postura proactiva y la cercanía con Elon Musk refuerzan el interés en estos activos de riesgo.
martes 24/9/2024 - José Echagüe
Cuando empiece a salir del cepo no diré nada, pero habrá señales
Las medidas que viene tomando el Gobierno que preanuncian el levantamiento de la restricción cambiaria.
lunes 23/9/2024 - Javier Okseniuk
Optimismo del mercado gracias a la Fed, los superávits gemelos y el blanqueo
El riesgo país ya bordea los 1.300 puntos y los dólares financieros los $1.200, lo que significa una brecha de entre 20-25%.
lunes 25/9/2023 - José Echague
Estados Unidos endurece su política monetaria: las consecuencias para la Argentina
El fundamento de la decisión es la inesperada fortaleza en la principal economía mundial. Poco menos de un año atrás, el mercado -y la propia FED- esperaba que a esta altura la economía estadounidense hubiera entrado en recesión.
jueves 29/6/2023 - Damián Vlassich
Gran semestre para Wall Street: ¿cuáles fueron las acciones que más subieron en lo que va de 2023?
Con la inflación de Estados Unidos que registró una desaceleración en el último tiempo, el panorama mejoró considerablemente para que la Fed empiece a plantearse la posibilidad del fin de su política monetaria restrictiva.
lunes 10/10/2022 - Maximiliano Donzelli
Empezó octubre: ¿en qué conviene invertir?
Debemos prepararnos para un nuevo mes en este año más que desafiante para Wall Street.
sábado 24/9/2022 - Damián Vlassich
Semana roja para los mercados: ¿qué hay detrás de esta baja?
La Fed habló de que su política se mantendrá agresiva, asumiendo que una relajación antes de tiempo podría tener impactos en la dinámica inflacionaria.
viernes 23/9/2022
La tasa de Riesgo país vuelve a ubicarse por encima de los 2.500 puntos luego de la suba de tasas de la FED
En tanto, las acciones argentinas en Nueva York bajan entre 6 y 9% y los bonos el 3%, junto con una suba del dólar en la plaza local.
miércoles 27/7/2022
Estados Unidos sube la tasa al 2,5% anual para contener la inflación
Alcanzó a su mayor nivel desde el 2018, luego de que las proyecciones estimaran una suba de precios de 9,1%. Esto genera además menos dinero para los países emergentes.
martes 12/7/2022
Paridad dólar-euro: cuáles son las mejores inversiones para los argentinos
La moneda europea perdió cerca del 15% de su valor en el último año. De fondo, la guerra en Ucrania, los temores a una recesión y la suba de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los analistas recomiendan las opciones con menor volatilidad.
jueves 16/6/2022 - Lucas Buscaglia
La Fed definió la mayor suba de tasas en 28 años: qué implica y en qué invertir
Cuáles son los activos defensivos y empresas sólidas frente a un mercado norteamericano convulsionado.
viernes 10/6/2022
La inflación de Estados Unidos es la más alta en 41 años, impulsada por alojamiento, energía y alimentos
Los números son seguidos de cerca ya que una mayor presión de los precios podría motivar que la Reserva Federal suba de forma más agresiva la tasa de interés, que con los incrementos de marzo y mayo pasó a situarse en un rango de entre 0,75% y 1%.
jueves 19/5/2022
Criptomonedas: por qué la volatilidad de estos activos tiene un impacto fuerte en el país
Argentina se encuentra en el puesto 13 de naciones con mayor adopción de monedas digitales. La última semana se dio el peor derrumbe de las cripto en el último año, en un contexto global adverso. Ahora buscan estabilizarse luego del golpe.
viernes 11/3/2022 - Diego Martínez Burzaco
Guerra y estanflación: ¿dos males necesarios?
El enfrentamiento bélico puede ser un elemento que lleve a un equilibrio inestable global, al menos para los próximos meses. El rumbo de la FED en este escenario internacional.
jueves 10/3/2022
Economía sigue con su política de emitir bonos atados a la inflación
Más allá de las recomendaciones del FMI, canjeará el viernes un bono atado al CER que vence la semana próxima, por otros de similares características a más largo plazo.
martes 25/1/2022 - Alejandro A. Tagliavini
¿Comprar Mercado Libre o shortear a los laboratorios?
El evento de la semana será la reunión de la Fed y hay muchos inversores que están esperando, si no ya algún tipo de cambio en su política monetaria, información sobre la hoja de ruta.
domingo 23/1/2022 - Ernesto Hadida
Guzmán cree más en Ómicron que en la FED
La advertencia del FMI para que los países con deuda cierren cuánto antes un acuerdo con el organismo apura a Martín Guzmán en Economía, donde creen que puede haber hasta cuatro subas de la tasa para este año, arrancando con uno de 50 puntos básicos en la reunión de marzo de la FED. El miedo en los mercados al fly to quality, que cree una salida de capitales de la Argentina y presiona aún más a una devaluación. La tranquilidad del ministro argentino en que el precio de los commodities seguirá alto por los efectos de la pandemia.
martes 11/1/2022
El FMI le pide a los países “muy endeudados” que hagan cuanto antes su ajuste fiscal
La sugerencia del organismo es para las naciones emergentes ante la inminente suba de tasas por parte de la FED.
Página 1 · Página siguiente