Se hunden los bonos argentinos en Wall Street y el riesgo país supera los 860 puntos
Los títulos argentinos caen hasta 2% en Estados Unidos mientras que las acciones pierden hasta 10%.
En línea con el jueves muy complicado que transitan los mercados internacionales luego del anuncio de la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos, los bonos argentinos en dólares se hunden hasta 2% en Wall Street.
Es una caída importante para títulos que no suelen tener una variación tan pronunciada como las acciones, pero en línea con sus pares de mercados emergentes. La caída de los bonos impulsó el riesgo país, que pasó de 832 a 877, el valor más alto desde noviembre de 2024.
Las acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos -mediante ADR- también caen hasta 6%, como es el caso de Tenaris.
En la Bolsa porteña, el S&P Merval pierde 2,8% en pesos y 3,2% en dólares, con rojos de hasta 9%, como es el caso de Molinos.
Dólar
Los dólares libres arrancan la rueda con algunas subas. Este es el caso del blue, que se negocia en las cuevas y arbolitos de la City porteña a $1320, unos $5 más frente al cierre anterior (+0,4%). Es uno de los valores nominales más altos desde finales de agosto pasado.
El dólar MEP cotiza a $1318,73, un avance diario de $4,26 (+0,3%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1315,43, un incremento de $7,5 frente al cierre anterior (+0,6%).