Mientras las consultoras estiman que la inflación de febrero se ubicará por encima del 2,5% y el dólar continúa al alza, abril llega con nuevos aumentos que impactarán en los bolsillos de los argentinos. En el cuarto mes del año, se destacan subas en combustibles, en tarifas de luz, gas y agua, transporte y colegios privados, entre otros.

Prepagas, combustibles, colegios privados y servicios, los aumentos que llegan con abril

Prepagas

Al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas en abril rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.

Cabe destacar que en marzo las firmas no aplicaron un ajuste en las cuotas a casi 1,4 millones de afiliados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas que estableció el Gobierno. En este mes entrante la suba será para todos por igual.

Combustibles

A partir de abril, se espera un nuevo aumento en el precio de las naftas que, de acuerdo con estimaciones privadas, estaría alrededor del 2%. A pesar de que el precio del barril internacional se mantuvo casi sin variaciones, el precio de venta interno subiría para acompañar el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial. Además, se estima que el Gobierno podría aplicar una nueva suba del impuesto a los combustibles.

Prepagas, combustibles, colegios privados y servicios, los aumentos que llegan con abril

Servicios de agua, luz y gas

Dentro de los servicios esenciales, el gobierno solo autorizó una suba del 1% en las boletas de AySA para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. De esta forma, la tarifa promedio de agua y cloaca será de $22.967.

Los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires que se ubican en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca:

• Zonal alto: La tarifa por agua y cloaca pasará de $26.805 a $27.073 en abril. Abarca a 534.517 hogares.

• Zonal medio: La boleta se trasladará de $24.343 a $24.586 en casi un millón de hogares.

• Zonal bajo: Los valores serán de $19.756 en abril, desde los $19.560 de marzo. Abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.

En el caso de las tarifas de luz y gas, las autoridades todavía no oficializaron el porcentaje de las subas. A partir de este mes, estaba previsto que se aplicaran ajustes mensuales indexados a la inflación, pero la medida se postergó para mayo. Según se estima, los aumentos estarían en torno al 2%.

Internet, cable y telefonía

Las empresas distribuidoras anticiparon que, desde los primeros días de abril, se van a aplicar el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.

Prepagas, combustibles, colegios privados y servicios, los aumentos que llegan con abril

Colectivos

Desde abril, el boleto de colectivos en el conurbano bonaerense y en La Plata aumentará en promedio un 4,2%. La suba se aplicará a todas las líneas urbanas e interurbanas, numeradas del 200 en adelante.

• El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $425,57

• Tramo de 3 a 6 km: $474,09

• Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61

• Tramo de 12 a 27 km: $547,17

• Tarjeta SUBE sin registrar: $676,66 y $927,72.

Desde el Ministerio de Transporte precisaron que la tarifa social seguirá con su descuento del 55%, lo que dejará el boleto mínimo en $191,51 para jubilados, pensionados y beneficiarios de la ANSES.

Colegios privados

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó una suba de hasta un 3% con respecto a marzo. El aumento alcanzará a casi 3.900 colegios privados de la provincia, a los cuales asisten más de 1.2 millones de estudiantes matriculados. 

La medida fue confirmada por la Asociación de Institutos Privados de Argentina (Aiepba) y se aplicará en los niveles inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior.