El Indec anuncia la inflación de marzo signada por el aumento de los alimentos y servicios
Según las consultoras privadas, rondará el 2,6%, por encima del 2,4% de febrero y recién llegaría a estar por debajo del 2% en junio.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor de marzo que, según los analistas privados, había alcanzado al 2,6%, por encima de 2,4% de febrero.
La suba en los precios de los alimentos, unido a aumentos “estacionales” como las cuotas de colegios y universidades privadas, o el precio de la indumentaria, alentaron esta suba.
Las consultoras y entidades financieras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) convocadas por el Banco Central revisaron al alza sus pronósticos inflacionarios, previendo un 2,6% para marzo (4 décimas más que en la consulta anterior) y un 27,5% para todo 2025 (4,2 puntos porcentuales más que en el llamado previo).
Habrá que destacar que, en esta oportunidad, las proyecciones se recopilaron entre el 27 y el 31 de marzo, es decir antes del anuncio de la nueva política arancelaria de Donald Trump el “Día de la Liberación” del 2 de abril.
Si bien en el comunicado del Banco Central se señala que “para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC NG (Nivel General) como para el componente núcleo”, los índices previstos son mayores a los de relevamientos previos, lo que derivó en la mayor expectativa de inflación anual. Incluso, la perspectiva de “perforar el piso” del 2% mensual de inflación pasó de abril para junio.