Astiz
Astiz
domingo 1/9/2024 - Ivy Cángaro - Mauro Federico
Genocidas S.A.: la ruta del dinero que financia el proyecto para la impunidad de los "militares octogenarios"
Luego de haber quedado al descubierto el plan para liberar a los genocidas motorizado por una organización que coordina el religioso sedevacantista Javier Olivera Ravasi, surgió un interrogante: ¿cómo se financian las actividades de estos grupos que combinan el accionar de represores, magistrados, dirigentes políticos y grupos empresariales? Bienes y fondos obtenidos al calor de las prácticas represivas de la Dictadura, ingresados a los circuitos financieros globales mediante triangulaciones de empresas off shore y cuentas en bancos de paraísos fiscales. Los fondos de la ESMA y Astiz detrás de Victoria Villarruel y el compromiso incumplido de otorgarle domiciliarias a los responsables de la mayor tragedia de la Argentina, como principal motivo de la tensión entre Milei y su vice.
martes 6/8/2024 - Mauro Federico
Marcela Pagano fue parte de un homenaje a víctimas de Astiz junto con otros diputados
En medio de la polémica en el oficialismo por el proyecto que busca liberar a genocidas, la diputada nacional de La Libertad Avanza invitó a un encuentro para evocar a víctimas del represor preso en Ezeiza, quien recientemente fue visitado por sus compañeros de bancada. A última hora del lunes, decidieron suspender el acto "por el pronóstico meteorológico" pero de todas formas entregaron coronas de flores. La investigación de Data Clave alertó a los legisladores de Unión por la Patria y a organismos de Derechos Humanos. ¿Quiénes son los diputados que integran el grupo originario donde se gestó el plan sistemático para liberar a los condenados por delitos de lesa humanidad?¿Participó algún magistrado de las reuniones?
domingo 4/8/2024 - Ivy Cángaro
Lourdes Arrieta: la diputada que visitó a Astiz y es hija de un torturador de Malvinas
Junto a otros legisladores -liderados por el diputado entrerriano Beltrán Benedit- fueron a ver a los genocidas condenados y presos por delitos de lesa humanidad entre los que estaban Carlos Suárez Mason, Raúl Guglielminetti y Alfredo Astiz. Dijo haber sido llevada bajo engaños, y que ignoraba por completo quienes eran las personas privadas de su libertad, al punto que al salir tuvo que "googlear". Un chat que se divulgó a posteriori demuestra que miente: sabía perfectamente a dónde iba y a quienes visitaría. Su historia familiar tiene un punto en común con Astiz: su padre, Tomás Arrieta, Cabo Primero del Ejército Argentino, también estuvo en Malvinas y fue acusado por maltratos y torturas a los conscriptos a su cargo.
miércoles 31/7/2024
Visita de diputados libertarios a genocidas: Arrieta dijo que no sabía quien era Astiz
La diputada por Mendoza dijo que fue engañada a la visita a la cárcel de Ezeiza. Encuentro del bloque para cerrar filas. "Nací en 1993 y no tenía ni idea de quiénes eran", argumentó.
jueves 25/7/2024
La visita a represores recalentó la interna libertaria en Diputados y abroqueló a la oposición
Las bancadas de Unión por la Patria y de los denominados espacios dialoguistas coincidieron en repudiar la visita que un grupo de legisladores oficialista realizó a criminales de lesa humanidad condenados en el penal de Ezeiza y demandan medidas institucionales.
miércoles 17/7/2024
Interna libertaria por visita a represores en la cárcel: arde el grupo de WhatsApp con pases de factura
Una delegación de diputados del oficialismo se entrevistó con criminales de lesa humanidad como Astiz y Donda en esa cárcel federal para analizar estrategias tendientes a lograr prisiones domiciliarias para exmilitares y exagentes de inteligencia que tiene más de 70 años. Un hecho en línea con el negacionismo que expresa la administración libertaria. Los mensajes que encendieron la disputa interna por la filtración.
martes 12/12/2023 - Ivy Cángaro
Los buzos tácticos de Mar del Plata, reivindicadores de genocidas y su apoyo al gobierno de Milei
Son una rama de la Marina y una de las sedes donde funcionan está en la Base Naval marplatense, donde funcionó un centro clandestino de detención, tortura y muerte del 76 al 83. Muchos de ellos estudiaron en ESMA y fueron combatientes de Malvinas. Hoy, añoran los viejos tiempos de la dictadura y manejan la contradicción de apoyar a un presidente que admira a Margaret Thatcher y a la vez, la gesta malvinera. Las fotos de Videla, la exaltación a Astiz, el lamento por los genocidas fallecidos y el pedido de libertad a los que están presos es una constante en sus redes sociales.
Página 1