ANDIS
ANDIS
viernes 18/4/2025
Desamparo oficial y ajuste sin freno: colectivos de discapacidad marchan contra la gestión Milei
El martes 23 de abril, desde las 11 de la mañana, habrá una movilización frente al Congreso bajo la consigna “Discapacidad en emergencia”. Denuncian recortes en pensiones, despidos en ANDIS y abandono estatal por parte del Gobierno de Javier Milei.
domingo 30/3/2025 - Mauro Federico - Ivy Cángaro
La Libertad Avanza hace caja con las prestaciones por discapacidad: el caso Jujuy como muestra del modus operandi
Diego Spagnuolo es el responsable de la recaudación paralela destinada a financiar la campaña electoral del oficialismo en todos los distritos. Contratos amañados, privilegios para los amigos y un engranaje aceitado de asfixia a prestadores para suplantarlos por otros que dejen el quince por ciento de retorno. Mientras los discapacitados hacen colas interminables para que su problemática sea auditada y lograr que les paguen una pensión contributiva, los fondos terminan en las arcas de la política. El caso de Jujuy que es testigo de la operatoria y el rol de los líderes libertarios.
lunes 3/3/2025 - Ivy Cángaro
Spagnuolo, el abogado de Milei que trata de “imbéciles” a los discapacitados, maneja caja "barrani" en ANDIS
La Agencia Nacional de Discapacidad tiene acceso a fondos propios, que sus autoridades manejan con discrecionalidad. Desde el inicio de la gestión libertaria, los despidos de personal y los recortes y cierres de programas clave para uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, dejaron expuesto el absoluto desconocimiento en la materia de su director. La semana pasada, el documento en el que se considera a los discapacitados de manera insultante fue el corolario. Severas sospechas de manejos irregulares en la contratación de servicios para el organismo del Estado.
sábado 24/8/2024
ANDIS investiga iregularidades masivas en pensiones por invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha iniciado una revisión integral del sistema de Pensiones No Contributivas, revelando que solo el 7% de los casos auditados cumplen con los criterios legales, lo que ha puesto en marcha una reestructuración total para "asegurar la transparencia".
Página 1