De no presentarse ningún cambio a la ley actual, poco más de la mitad de los actuales intendentes bonaerenses no podrán volver a presentarse en las próximas elecciones. Se trata, sin duda, de un cambio de paradigma total para los municipios de la Provincia, donde es habitual que los jefes comunales vuelvan a ser reelegidos.

Así las cosas, con la normativa que prohíbe las reelecciones indefinidas, muchos nuevos dirigentes tendrán la oportunidad de salir a pelear en sus distritos. Eso sí, antes deberán imponerse ante aquellos que ya pasaron por el sillón municipal y ahora intentarán volver a tomar el poder central.

El caso más más importante podría darse en La Matanza, donde Fernando Espinoza no podrá volver a competir a nivel local. Y es por esto que el nombre de la actual vicegobernadora y exjefa comunal, Verónica Magario, ya resuena entre aquellos que visualizan más a futuro la estrategia territorial.

La actual presidenta del Senado lleva dos mandatos consecutivos al lado del gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, como es sabido, el mandatario provincial ya está subido a la pelea nacional para el 2027. Y con ese marco de fondo los caminos que se abren para Magario son los de ir en busca de una banca en el Congreso de la Nación o volver a pelear a nivel local.

Quiénes son los exintendentes bonaerenses que podrían volver a competir por sus distritos

También en el oeste del conurbano bonaerense, otro exjefe comunal ya analiza subirse a la batalla municipal. Se trata de Martín Sabbatella, quien tomó distancia del actual intendente Lucas Ghi, y planea competir de nuevo por un cargo que ya ocupó entre 1999 y 2009. 

Las diferencias internas son grandes. A tal punto que el también provocó una distancia entre hermanos. Sucede que uno de los dirigentes más fuertes que acompaña hoy a Ghi es Hernán Sabbatella, quien ya tuvo la oportunidad de disputar el distrito en 2015, cuando cayó contra Ramiro Tagliaferro.

Quiénes son los exintendentes bonaerenses que podrían volver a competir por sus distritos

Otro nombre fuerte para la pelea podría ser el del actual presidente de la Cámara baja y exministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, quien según cómo se den las cosas hacia arriba, en relación al Frente Renovador y sus propias aspiraciones, no tendría problemas en volver a competir en General Pinto, donde gobernó 16 años.

Pero no son los únicos nombres que están en juego. El actual subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerenses, Néstor Álvarez, podría volver a disputar la intendencia de Guaminí, donde hoy manda José Nobre Ferreira. 

Quiénes son los exintendentes bonaerenses que podrían volver a competir por sus distritos

Además, los senadores Eduardo “Bali” Bucca y Alejandro Cellillo y el diputado Germán Di Césare son otro de los nombres que dan vueltas en Bolívar, General Alvear y General Alvarado, respectivamente.