Jorge Macri respaldó el levantamiento del cepo, pero agitó la interna con Karina Milei
El jefe de Gobierno porteño respaldó el fin del cepo cambiario, pero alertó por la caída del consumo y apuntó contra la secretaria general de la Presidencia por romper puentes con el PRO en las provincias. “El laburante lo ve, la guita rinde menos”, lanzó tras recorrer comercios en CABA.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a marcar diferencias con la administración nacional. Aunque celebró el levantamiento del cepo cambiario como una buena señal para la economía, fue claro al advertir que “la guitarra alcanza menos” y que la clase media la está pasando mal. Sus declaraciones no solo pusieron el foco en los efectos concretos de las medidas macroeconómicas, sino que también sumaron un capítulo más al creciente cortocircuito entre el PRO y La Libertad Avanza.
En diálogo con Radio Rivadavia, Macri fue directo: “Darle certezas a la economía es muy importante. El acuerdo con el Fondo busca eso, pero más allá de los datos macro, lo que me preocupa hace tiempo es la economía del día a día, ese tejido social de clase media, comerciantes, autónomos, que no está viendo que la economía arranque”. También alertó sobre una nueva suba inflacionaria en alimentos durante abril y pidió que las buenas noticias “se traduzcan” al bolsillo: “Espero que esta buena noticia de la macroeconomía también traiga un poco de bienestar al día a día de la gente”.
El mandatario porteño también planteó que hay una caída concreta en el consumo barrial. Tras caminar distintos barrios de la ciudad, relató: “La recaudación de ingresos brutos ha crecido un poquito interanual en los últimos meses, pero sobre todo por lo que es sector financiero. Cuando abrís eso a pequeños comercios, se nota esto mismo que le pasa al comerciante. Están vendiendo poco, y eso me preocupa”. Insistió en que “desde un peluquero a un plomero, a un autónomo, la guita alcanza menos”.
Pero no todo quedó en el terreno económico. Macri también se metió de lleno en la interna oficialista. Criticó duramente a Karina Milei por su decisión de cerrar listas por fuera del PRO en distintas provincias, pese al apoyo del partido amarillo en el Congreso: “No puedo explicar la incoherencia del otro. Hemos tenido un comportamiento coherente, hemos sido responsables, siempre priorizando el bien del país”. La acusación de fondo es que La Libertad Avanza rompe acuerdos con sus socios en cada elección provincial.
Al hablar de la provincia de Buenos Aires, Macri reveló que Mauricio Macri interviene activamente en las negociaciones con el oficialismo, y dejó en claro que no están dispuestos a ceder sin condiciones: “Si hay un acuerdo, es un acuerdo de partidos. La boleta tiene que decir PRO - La Libertad Avanza o LLA - PRO”. También deslizó una advertencia electoral: “Ojalá se pueda encontrar un acuerdo porque lo que me preocupa es que, con esta división, le demos aire al kirchnerismo”.
En esa línea, salió al cruce del vocero presidencial Manuel Adorni, quien es candidato a legislador porteño por LLA, por lanzar su campaña con un spot que critica la gestión local. “Es falso, es mentira, y ellos suelen ser muy rigurosos con el tema de los datos, de la información”, respondió Macri. Y remató: “A mí no me preocupa la competencia, ahora, decir cosas que no son verdad, de alguien que te ha apoyado tanto en lo nacional, es raro”.
Además, se refirió a la decisión del Ejecutivo de revocarle la residencia al asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, uno de los estrategas del PRO en la Ciudad. Calificó la medida como “rara” y anticipó que el lunes se presentará un descarga administrativa. “Doy la chance de que haya sido un error administrativo y que cuando él presentó la información lo corrijan”, expresó.