El fiscal federal Eduardo Taiano dispuso una serie de medidas de prueba para investigar al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que aumentó abruptamente su valor luego de que el jefe de Estado la difundiera en sus cuentas aunque luego se derrumbó, lo que habría generado una presunta megaestafa.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, sostiene el requerimiento al que accedió Data Clave.

"En ese sentido, y en virtud de la premura del caso, en el día de la fecha, se ordenó ampliar la intervención oportunamente conferida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colaborara en la preservación y recuperación de evidencia", explicó el fiscal. Dicha Unidad Fiscal ya ha tenido intervención en investigaciones donde se investigaban delitos donde fueron utilizadas criptomonedas.

Además, requirió informes al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia y a las empresas que intervinieron en la comercialización de $LIBRA. Todas las medidas deberán contar con el okey de la jueza María Servini, mientras se analiza la posibilidad de requerir más evidencias.