La cantidad de juicios laborales alcanzó un nuevo récord en 2024 con más de 125.800 casos
Santa Fe registró el mayor aumento, con un 21,5% más de litigios que en 2023. Las empresas aseguradoras reclaman que se cree un Cuerpo Médico Forense que ayude a resolver los casos.
La cantidad de juicios laborales aumentó 7% durante el 2024 (en comparación con el 2023), para llegar a los 125.842 casos, de acuerdo a lo que informó la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART). Para la entidad empresaria este incremento obedece a la demora judicial en la creación de un cuerpo médico forense especializado, según lo previsto en la Ley 27.348
UART precisó que solo en diciembre se iniciaron 8.910 demandas en todo el país, lo cual consideró que “impacta negativamente en todo el sistema productivo argentino”. Las empresas aseguradoras reclaman la creación de un cuerpo médico forense que establezca los grados de lesiones que se producen en el ámbito laboral y que reduzca las discrepancias que suele haber cuando se recurren a pericias particulares. En la actualidad, la provincia de Mendoza cuenta con uno de estos organismos.
Además, la ley 27.348 establece los integrantes del cuerpo médico especializado en accidentes de trabajo, deberían cobrar honorarios por acto médico y no porcentajes de las sentencias.
La falta de estos cuerpos médicos, sumada a las altas tasas de interés aplicadas en la actualización de los créditos laborales y el incumplimiento del plazo de caducidad para presentar demandas, ha generado un "efecto boomerang", según UART.
La provincia de Buenos Aires lideró el ranking de litigiosidad con 50.584 demandas en 2024, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 22.946. Sin embargo, Santa Fe resultó la registró con el mayor aumento con un 21,5% más de juicios que en 2023, al haber alcanzado 16.439 casos.