Salud pone a disposición el registro de vacunación contra el COVID-19
A través de una página web, cualquier persona podrá tener acceso a los datos realitivos al plan de inmunización en todo el país. El objetivo es garantizar la transparencia.
A partir de este miércoles cualquier persona podrá acceder a los registros de vacunación contra el COVID-19 con sistema de datos abiertos, a través de una página web. Allí estará disponible la información sobre el proceso de inmunización (tipos y dosis de vacunas aplicadas, departamento, municipio, grupos de edad, sexo, etc), para su conocimiento, análisis y estudio.
El Ministerio de Salud de la Nación pone a disposición estos datos con el objetivo de transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación contra el COVID-19.
La información publicada en articulación con la secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete se conforma a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), que son las responsables de la vacunación en el territorio, a través de los distintos centros de vacunación dispuestos para desarrollar la campaña.
Los casos informados serán anónimos para respetar la normativa de protección de datos personales.
“Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con la política pública de datos abiertos, un registro público muy relevante, donde puede encontrarse toda la información disponible en relación al proceso de vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las 24 jurisdicciones del país”, indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La funcionaria sostuvo que “poner a disposición de la sociedad este set en datos abiertos, favorecerá el estudio, análisis y seguimiento del Plan Estratégico de Vacunación, como también será una herramienta para todos quienes lleven adelante estudios sobre COVID-19”.