La Red Federal de Intendentes (RFI), conformada por más de 20 mandatarios que representan a las ciudades del interior del país, mantuvieron este martes una serie de reuniones con los diputados y senadores nacionales. 

Los jefes comunales expusieron a la mañana en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados sus inquietudes por la disolución del Fondo Compensador del Interior, que impacta directamente en la suba de tarifas del transporte, y las inequidades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país. A la tarde hicieron lo mismo en el Senado. 

La Red Federal de Intendentes reclamó en el Congreso por los subsidios al transporte

“Nosotros vamos a cambiar la forma en cómo se recaudan los impuestos de combustibles en la Argentina, una parte de ello va a la Nación y lo reparte 100% en el AMBA, eso genera una enorme desigualdad ya que esos impuestos los recaudan de otras provincias”, expresó el intendente de Rosario, Pablo Javkin, previo al encuentro en radio Delta 90.3. 

“Cualquier ciudadano del interior paga por el transporte de pasajeros-aún con los aportes municipales y provinciales-3 o 4 veces más que la tarifa que se paga en el AMBA”, precisó el jefe comunal.

Además, señaló que coinciden con el Gobierno nacional en la idea de que los subsidios sean para los pasajeros pero remarcó: “Lo que no se puede  sostener es  una diferencia de 4 a 1 entre el interior y el AMBA. Puede haber una diferencia porque en el AMBA hay gente que tiene que tomarse varios colectivos pero no de 4 a 1”. 

“Cuando uno debilita el transporte público también debilita todas las actividades económicas de una ciudad, fundamentalmente  el comercio. No se puede poner 100% en el AMBA y 0% en el Interior. Eso genera una Argentina con una desigualdad enorme en algo básico”, subrayó Javkin. 

Además de exponer sus inquietudes, los intendentes presentaron un proyecto de ley propio que plantea modificaciones al impuesto a los combustibles con el objetivo de crear un fondo para equilibrar el valor del boleto de colectivo.