Este miércoles se reunieron las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con el objetivo de avanzar en una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que reemplace a la actual que fue establecida por decreto por el presidente Javier Milei. 

Sin embargo, pese a las intensas negociaciones la oposición no logró un dictamen unificado sino que el plenario de comisiones arrojó cinco dictámenes. El bloque de Unión por la Patria se alzó con el de mayoría con 33 firmas. En segundo lugar se ubicó el dictamen que acordó la mayoría de la oposición “dialoguista” (Hacemos Coalición Federal, UCR, Coalición Cívica e Innovación Federal) con 19 firmas. 

En tercer lugar se ubicó el dictamen de La Libertad Avanzan (12 firmas) el cual solo se limita a ratificar el DNU 274/2024 del Ejecutivo. En esta oportunidad, el PRO marcó distancia con el oficialismo con un dictamen propio (8 firmas). Y en último lugar quedó el dictamen del Frente de Izquierda con dos firmas. 

Si bien no pudieron ponerse de acuerdo en esta ocasión, las negociaciones entre Unión por la Patria y los bloques “dialoguistas” continuaran durante las próximas semanas ya que estos últimos solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, una sesión especial para el martes 4 de junio a las 11 horas para tratar este tema. 

Diputados: la oposición mete presión por la movilidad jubilatoria y pidió una sesión especial para el 4 de junio

De acuerdo a lo que precisó el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, las principales diferencias radican en “cómo se pagarán las sentencias que hay a favor de los jubilados y qué se hace con el stock de deuda en función de la deuda de la Nación por las cajas de jubilaciones no transferencias de las provincias”. 

“No son estos ítems el núcleo conceptual del proyecto, pero ahí residen las diferencias”, señaló.  En tanto, el diputado de UxP Itai Hagman agregó en esta línea: “Para la sesión debemos salvar estos dos puntos, para poder llevar una solución a los jubilados”. 

La diferencia radica en estos dos puntos, los dictámenes de UxP y los bloques dialoguistas tienen mayoría de coincidencias. Para la UCR es muy importante que se paguen las “82 mil sentencias firmes de jubilados que aguardan el pago de su fallo por ANSES” y para otros bloques es importante que se “ordenen las deudas con cajas previsionales provinciales”.