CFK presiona al PJ para destrabar el presupuesto bonaerense, exige unidad y respaldo a Kicillof
Desde Monte Hermoso, la expresidenta exigió que los legisladores bonaerenses aprueben el presupuesto 2025. Axel Kicillof gobierna sin una nueva ley fiscal desde diciembre, en un escenario de internas en el peronismo y rechazo opositor.
El gobernador Axel Kicillof comenzó el 2025 sin la aprobación del presupuesto provincial, que estimaba gastos por 32 billones de pesos y un endeudamiento de más de 1200 millones de dólares. Con el rechazo en la Legislatura bonaerense, el mandatario tuvo que prorrogar el presupuesto del año pasado, una decisión que su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, calificó como “un escenario de emergencia económica”.
Desde la costa atlántica, Cristina Kirchner volvió a marcar la agenda peronista. En sus vacaciones en Monte Hermoso, la expresidenta ordenó al PJ bonaerense que destrabe el presupuesto en febrero. Así lo reveló el diputado provincial y exintendente local Alejandro Dichiara, anfitrión de Cristina durante su descanso. “Me pidió que le aprobemos el presupuesto a Axel el mes próximo; no puede seguir gobernando sin esa herramienta”, expresó Dichiara en declaraciones a una radio de Bahía Blanca.
El panorama legislativo que dejó 2024 fue complicado para Kicillof. Las divisiones internas del oficialismo, sumadas a los pedidos que la oposición planteó y que el gobernador no quiso conceder, bloquearon el avance del proyecto. A esto se suman las tensiones con La Cámpora, que no ha estado alineada con las decisiones del mandatario bonaerense.
Además del reclamo por el presupuesto, Cristina le envió un mensaje directo al peronismo bonaerense: “Todo el movimiento espera que vengan tiempos de unidad”, dijo Dichiara, dejando claro que la expresidenta busca recomponer las relaciones dentro del espacio. Las internas no solo afectan al gobierno provincial, sino también a los liderazgos nacionales del Frente de Todos, que quedaron debilitados tras la derrota en las últimas elecciones.
Con el presupuesto sin aprobar, Kicillof mantiene discrecionalidad total para administrar las partidas, algo que también habilita tensiones con la oposición, que reclama mayor control sobre los gastos. La situación recuerda la dinámica del gobierno nacional, donde Javier Milei administra bajo la prórroga del presupuesto 2024 y enfrenta cuestionamientos similares.
Por su parte, Dichiara, ahora vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, confía en que las conversaciones avancen en las próximas semanas. Desde la salida de su presidencia en diciembre pasado, el peronismo intenta reconfigurar su estrategia legislativa, especialmente con figuras como Alexis Guerrera, más cercano al sector de Sergio Massa.
En paralelo, las internas del PJ continúan siendo un factor de peso. Con las elecciones provinciales todavía frescas y un contexto económico crítico, la presión de Cristina podría ser determinante para que Kicillof logre el respaldo necesario y apruebe la ley fiscal.
El presupuesto 2025 es una pieza clave para la provincia más grande del país. Entre sus puntos, además de los gastos proyectados, incluye una ley fiscal que ajusta la carga tributaria y define nuevos criterios para el endeudamiento externo. La negociación será crucial en los próximos días, especialmente para evitar mayores complicaciones financieras.