La creación de un nuevo espacio político a manos del gobernador bonaerense Axel Kicillof cayó muy mal en el kirchnerismo duro. El anuncio del “Movimiento Derecho al Futuro” que presentó en las últimas horas el mandatario provincial impactó de lleno en el seno de Unión por la Patria y puso al frente en una situación compleja de cara a lo que serán las próximas elecciones legislativas.

La noticia pegó fuerte y sacudió el avispero político interno pese a que Kicillof ya había dado señales claras de la presentación de un armado amplio, que incluya a diversos sectores y que tenga como objetivo principal ser un dique de contención contra la avanzada libertaria en la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, Kicillof puso en marcha lo que hasta hora no tenía: un movimiento que responda de manera directa a su conducción política desde donde convocar a otros dirigentes que se sientan en la vereda opuesta a Milei pero que tampoco comulguen con el kirchnerismo duro. Además, el gobernador cumplió, según le confiaron a Data Clave, con la condición que le habían puesto distintos dirigentes de poder tener un espacio que no lleve el liderazgo de Cristina Fernández. 

Pero no todos los ven de la misma manera. "Es un suicidio político", le dijo a este medio un dirigente bonaerense que pidió reserva. Y agregó: “Eligió la peor manera de quedar afuera. Rompe todo en un momento que no es necesario”. La referencia es a lo que viene: el armado de las listas camino a las elecciones.

Producto de las críticas, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a poner blanco sobre negro: “¿Por qué Massa puede tener un frente, por qué Grabois pueden tener un frente, por qué La Cámpora puede tener una organización, y Axel Kicillof no puede tener un movimiento? ¿Dónde está escrito eso?”, manifestó en declaraciones vertidas al medio Infobae.

Pero no todo lo ven de la misma forma. El diputado bonaerense y expresidente de la Cámara baja de la Legislatura bonaerense, Alejandro Dichiara, le aseguró a Data Clave que “reconozco a Axel como gobernador y lo acompaño en la gestión como lo hemos hecho desde el principio para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses, pero no es quien me conduce políticamente”.

"Axel no me conduce": desde el riñón de CFK cuestionan a Kicillof por armado de un nuevo espacio

Dichiara, uno de los principales referentes del peronismo en la sexta sección, es un dirigente muy cercano al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y también a la propia CFK. Cabe recordar que fue quien acordó todo semanas atrás para que la exprimera mandataria disfrute de unos días en Monte Hermoso, distrito donde fue intendente y tiene la conducción política. “Yo estoy dentro del PJ y no necesito pertenecer a ningún otro movimiento interno. Mi conductora nacional es CFK y en la provincia es Máximo”.