Generación Zoe
Generación Zoe
viernes 11/2/2022
Un fiscal federal imputó a Cositorto, fundador de Generación Zoe, por estafa y otros delitos
Eduardo Taiano inició una causa contra la firma, por delitos varios, entre los que se incluye estafa, a raíz de la denuncia de un afectado. También sumó información aportada Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
jueves 10/2/2022
Generación Zoe: cada vez más cerca de una denuncia penal por presunto lavado de dinero
Tanto desde la PROCELAC, como desde la Comisión Nacional de Valores y el Banco Central vienen investigando al holding liderado por Leandro Cositorto y, según las fuentes de la pesquisa consultadas por Data Clave, "la inexistencia de documentación que acredite ciertos movimientos de fondos, inexorablemente debería terminar en una presentación judicial". Desde el grupo empresarial admiten que "es muy probable" que algunos de los organismos estatales terminen denunciando las actividades del grupo. Los vínculos con el PRO.
martes 1/2/2022 - Rita Lucca
El nexo de Generación Zoe y el espectáculo: obras teatrales auspiciadas y sorteos de criptomonedas en las funciones
El holding liderado por Leandro Cositorto puso su sello en producciones de Mar del Plata y Villa Carlos Paz. Además promete sortear criptomonedas por función entre el público.
viernes 28/1/2022 - Mauro Federico
Además de la PROCELAC, también la DEA tiene en la mira al holding de Leonardo Cositorto
La agencia antinarcóticos de los Estados Unidos viene monitoreando las actividades de Generación Zoe. Una fuente de la fuerza confirmó a Data Clave que "siguen con mucha atención los cuantiosos movimientos de dinero, las ganancias millonarias y los recurrentes viajes a Panamá, Perú, Paraguay y Colombia" del empresario y su socio. El conglomerado está siendo investigado por la procuraduría especializada en el lavado de activos para determinar si las empresas llevaron a cabo maniobras ilícitas.
viernes 7/1/2022
La CNV emitió alerta internacional sobre Generación Zoe bajo sospecha de "estafa piramidal"
Es por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales. Creen que podría tratarse de un "esquema Ponzi", método que atrae a los inversores con rentabilidades inusuales.
Inicio · Página anterior · Página 4