El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizó este miércoles una visita estratégica a Chubut para reunirse con su par, Nacho Torres, con el fin de ratificar un convenio por el cual le cederá a modo de préstamo 15 ambulancias. Con este movimiento, el mandatario provincial vuelve a brindar un gesto de solidaridad para provincias hermanas en medio de un marco nacional de recortes y ajustes.

Kicillof llegó a Rawson no solo con el fin de hacer la entrega oficial de los vehículos sino también para llevarse una foto con el gobernador del PRO, uno de los de mayor proyección a nivel nacional, quien también fue uno de los primeros en plantarse ante el presidente Javier Milei en torno a los retornos por coparticipación.

“El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país”, explicó Kicillof durante el acto de firma, y agregó: “Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos, sino cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y las argentinas”.

Kicillof toma el bastón de mariscal y refuerza el modelo federal con acuerdo con gobernador PRO

Además, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que “este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas”. “Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país”, concluyó.

Por su parte, el chubutense llamó a trabajar de manera solidaria y mancomunada entre todas las provincias del país para “hacer una Argentina más federal” y garantizar así “la salud, la educación y la seguridad” en todo el territorio. En ese marco, Torres instó a “alcanzar un verdadero federalismo que integre y dé respuestas a las grandes ciudades y a los pueblos chicos por igual”.

“¿Por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en Capital Federal?”, señaló Torres, quien también añadió que “esa no es la Argentina que queremos: la Argentina que soñamos es una Argentina integrada, una Argentina que termine con las asimetrías.”.

Cabe recordar que no se trata de la primera vez que el gobernador tiende una mano a otra provincia. En marzo pasado, Kicillof le entregó 80 patrulleros a su par de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, con el objetivo de combatir la problemática del narcotráfico en un hecho inédito de asistencia interprovincial. Semanas después se mostraron juntos con elogios cruzados en la firma del convenio de asistencia y cooperación conjunta.

Kicillof toma el bastón de mariscal y refuerza el modelo federal con acuerdo con gobernador PRO

El mandatario bonaerense busca ampliar su poder de llegada por fuera de su territorio con la clara intención de comenzar a posicionarse de cara a lo que serán los comicios nacionales de 2027 y, también, los legislativos de 2025, cuando tendrá la primera prueba interna para ver cuál es el su verdadero peso para el armado de las listas.

Con la mira puesta en su segunda gestión provincial, Kicillof ya tiende puentes nacionales para poder instalarse de a poco en el camino obligatorio rumbo a la candidatura presidencial tras ser ungido en dos oportunidades en la jurisdicción con mayor peso electoral del país.

Eso sí, para eso deberá sortear una dura batalla interna. Sucede que el PJ hoy por hoy vive uno de los momentos más álgidos luego del anuncio que hizo su titular bonaerense, Máximo Kirchner, sobre el adelantamiento de las elecciones partidarias para el 17 de noviembre, misma fecha en la que también se elegirá a quien lidere el movimiento en el plano nacional.

Vale mencionar que el gobernador se muestra ajeno a la discusión interna. No así los jefes comunales que lo apoyan quienes cada vez que pueden exponen sus críticas a La Cámpora. El viaje de Kicillof implica, justamente, un cambio en el modelo tradicional kirchnerista de poca relación con los pares de otro color político y expone la clara intención de generar un proceso de apertura

Según le confiaron a Data Clave desde un despacho platense, el gobernador realizará más de estos viajes de proyección nacional. Algo de esto ya había anticipado el propio ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés Larroque, cuando participó del lanzamiento del frente Patria y Futuro que lidera Carlos Bianco y marcó la posibilidad de hacer más encuentros de esas características por fuera de la Provincia.

Música de fondo

El encuentro con Nacho Torres se da en el marco de la dura negociación por la Ley de Bases. Pese a que ambos tomaron posturas diferentes en torno al Pacto de Mayo (el chubutense dirá presente, mientras que Kicillof no), el bonaerense busca liderar el freno a un proyecto que ya cuenta con media sanción y que todavía se discute en la Cámara alta del Congreso de la Nación.

Kicillof toma el bastón de mariscal y refuerza el modelo federal con acuerdo con gobernador PRO

La imagen de ambos gobernadores será un mensaje hacia arriba que, más allá de las diferencias, buscará exponer la fraternidad entre los pueblos en un marco de menores recursos de parte de Nación para las provincias. El lunes pasado, durante la firma del desembolso del Fortalecimiento Fiscal, Kicillof fue claro al respecto. Han pisoteado el federalismo tanto en lo operativo como en lo constitucional”, sostuvo y volvió a reclamar que el Presidente de la Nación debe darle a las provincias “lo que les corresponde”.

Por su parte, Torres siempre buscó el equilibrio de fuerzas hacia el interior del PRO e incluso fue marcado por el expresidente Mauricio Macri para liderar el partido a nivel nacional, algo que después no sucedió. En las últimas elecciones, los entonces precandidatos presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta lo acompañaron para celebrar su victoria.

En las últimas horas compartió con Macri una actividad en la embajada de Estados Unidos donde fueron recibidos por el embajador Marc Stanley.